Connect with us

Economía

Furor por el café de especialidad en Pinamar: las variedades y los más elegidos por los turistas

Antes de la pandemia no había ninguna cafetería de este estilo en la ciudad balnearia y ahora hay cuatro. Las historias detrás de los emprendedores.

El crecimiento demográfico que Pinamar experimentó durante la pandemia acompañó una amplitud de la oferta gastronómica. El rubro pasó en el último año de contar con unos 320 locales en todo el partido a cerca de 380 en la actualidad. Entre las nuevas propuestas sobresale una que no existía antes del COVID y que ahora cada vez gana más espacio y atrae muchos turistas: el café de especialidad.

Pinamar Moda Look 2023: el bosque más glam de la Costa Argentina volvió a brillar
Diseñadores de todo el país, artistas, celebridades y las modelos más destacadas de Argentina, fueron parte de esta pasarela verde que ya es un clásico del verano. El back, las mejores fotos y el video del desfile con todos los looks. Los detalles de una jornada única

El primer comercio de este estilo que se estrenó en el corazón de Pinamar fue Ok Kaffe, en diciembre de 2021. Fue por iniciativa y obra de Delfina Ferreiro (25). Ella es pinamarense y desde muy joven se fue a estudiar a la Ciudad de Buenos Aires. Allí se hizo “fan” de esta clase de infusiones y cada vez que regresaba a su ciudad natal le ocurría que la extrañaba. Esta situación la llevó a proyectar el negocio que hoy se emplaza en Av. del Libertador y De las Artes y atiende de 9 a 12 y de 17 a 21.

Esta clase de infusiones llegaron a la ciudad costera tras la pandemia (Matías Arbotto).

La joven es economista e hizo un breve estudio antes de emprender. Sabía que estaba por ingresar a un mundo desconocido (nadie de su familia trabajó en el rubro) por lo que trazó un horizonte de lo que iba a afrontar.

La idea de Delfina fue implementar el modelo de take away, un concepto poco arraigado en la ciudad balnearia. “Fue una apuesta porque en Pinamar no está ese público que tiene Capital, que pasa, agarra el café y se va. Acá es un tipo de público que tiene tiempo y quiere sentarse a merendar. Entonces, había que romper un poco ese paradigma”, contó a Infobae.

En el lugar trabajan con recetas propias y granos que se cultivan en el exterior. “Ahora estamos trabajando con una finca orgánica de Brasil”. Entre los productos más demandados aparecen el choco latte, que se sirve frío y trae un shot de café, leche y salsa de chocolate. También el red shake, una bebida que mezcla frutos rojos, frutos secos, hibiscus y limón, agua. Algo a destacar es que los envases son biodegradables.

En tanto, la pastelería se va renovando a diario y cuenta con propuestas sin TACC y veganas. Hay budines de banana y nuez, de limón y arándanos, cookies de vainilla y chocolate rellenas de dulce de leche, pancakes de manzana y canela, alfajores celíacos de masa sableé de almendras y dulce de leche de cajú, scones de queso y sándwiches de focaccia rúcula y queso, entre otras opciones.

El plan original de esta cafetería era abrir sus puertas solo en temporada de verano. Pero la respuesta del público fue mejor de lo provisto y continuó funcionando todo el año. Es más, ya tiene otros locales en los barrios porteños de Núñez y Parque Chas. Antes de finalizar, Delfina habla sobre las claves del éxito y dice que “conocer al cliente y hacerlo parte de la experiencia” es la otra especialidad de la casa.

También en diciembre de 2021 se inauguró un café de especialidad en Cariló: Rosarito Concept Café, de Marina Barvato Bonorino y Fabián D’Angela. Ellos tienen experiencia como gastronómicos desde 1994 y con el correr de los años también se desarrollaron en la industria de la moda: así, en 2004 iniciaron camino con la marca Rosarito, dedicada al diseño de prendas tejidas artesanalmente con hilados de calidad, calzados y otros accesorios.

Continue Reading

Economía

El Banco de España eleva el pronóstico de crecimiento para 2023 al 1,6%, baja la inflación

-El Banco de España prevé que el crecimiento económico del país se acelere ligeramente al 0,3% en el primer trimestre, frente al 0,2% de los tres meses precedentes, y acabe el año en el 1,6%, por encima de su anterior estimación del 1,3%, según anunció el miércoles.

El banco central también advirtió de que las turbulencias del sector financiero mundial podrían lastrar el crecimiento económico en los próximos trimestres, pero dijo que sus proyecciones concretas para España no tenían en cuenta esta última «perturbación adversa».

La revisión de la previsión oficial de crecimiento para este año estuvo en línea con las predicciones del mes pasado del economista jefe del banco y se debe en gran medida al efecto de arrastre de la expansión del año pasado, del 5,5%, que fue mayor de lo estimado.

Como factores positivos, el banco mencionó la relajación de las presiones inflacionistas, la reapertura de la economía china y la reducción de los cuellos de botella en las cadenas de suministro mundiales, así como la ejecución de proyectos de inversión respaldados por fondos de la UE.

En cuanto al primer trimestre, señaló que la recuperación de la actividad turística, con las pernoctaciones de extranjeros alcanzando en enero por primera vez los niveles anteriores a la pandemia, fue uno de los principales motores del crecimiento.

Sin embargo, la autoridad financiera revisó a la baja la previsión de crecimiento para el próximo año, del 2,7% al 2,3%, debido principalmente a una política monetaria más restrictiva destinada a reducir la inflación, y mantuvo su estimación del 2,1% para 2025.

El banco central rebajó su previsión para la inflación al consumo armonizada con la UE de España al 3,7% este año, frente al 4,9% estimado anteriormente, y al 8,3% en 2022, y proyecta una ralentización del aumento de los precios en 2025 al 1,8%. La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, se situará en el 3,9% en 2023.

El economista jefe del banco, Ángel Gavilán, predijo una caída de la inflación general del 6% de febrero al 3-4% en marzo, debido al efecto base de unos precios de la energía más bajos en comparación con el año pasado.

Gavilán dijo que los precios de los alimentos seguían subiendo con fuerza y preveía que la inflación media de los alimentos alcanzara el 12,2% este año, frente al 7,8% de finales de 2022.

(Información de Jesús Aguado y Belén Carreño, edición de Andrei Khalip, traducido por Tomás Cobos y Flora Gómez)

Continue Reading

Economía

El mercado audiovisual Ventana Sur de Argentina, premiado en España

En el marco del Festival Internacional de Cine de Huesca, la productora fue reconocida con el premio honorífico Pepe Escriche, que reconoce los “lazos culturales entre España y el resto del mundo a través del cine y la cultura”.

Ventana Sur, el mercado más importante de contenidos audiovisuales de América Latina con sede en Buenos Aires, recibió en España el premio honorífico Pepe Escriche del 51.° Festival Internacional de Cine de Huesca, en el norte de España.

Para la directora del certamen, Estela Rasal, esta cita es “un referente para toda la industria iberoamericana, una demostración del potencial y fortaleza que atesora toda esta área del mundo cuando se une y tiende puentes entre países”, informa la organización del Festival.

Ventana Sur reúne cada año a cerca de tres mil personas acreditadas, entre las que se encuentran compradores y vendedores de los cinco continentes.

Con la entrega de este galardón, que tendrá lugar el próximo 9 de junio en la sesión inaugural del festival, se quiere reconocer el trabajo de Ventana Sur por el entendimiento entre culturas a través del cine, una distinción que se enmarca en un año especial para la cinematografía de Argentina, “País de Honor” de la edición de este año del certamen oscense.

Entre las actividades ya anunciadas y vinculadas a este reconocimiento, se recupera la fusión de cine y gastronomía, donde un chef argentino y otro local generarán un dialogo gastronómico en el que los productos y el séptimo arte de cada territorio se mezclarán para ofrecer un espectáculo multisensorial en los espectadores y comensales.

Ventana Sur se une a un listado de personalidades e instituciones distinguidas con este galardón, como la Escuela de San Antonio de los Baños (Cuba), el Festival Internacional de Cine de Morelia (México), la Filmoteca Española, la Cátedra Bergman de la Universidad Autónoma de México o el Instituto Cervantes.

Este premio se instauró en 2009 como homenaje y para perpetuar la memoria del fundador del festival, José María Escriche, una persona que impulsó lazos culturales entre España y el resto del mundo a través del cine y la cultura.

Continue Reading

Economía

Luigi Veronelli Albrizio: El emprendedor venezolano que se convirtió en un referente del marketing digital

Con tan solo 26 años, Luigi Veronelli Albrizio es una de las promesas del mundo del emprendimiento y el marketing digital en Venezuela. Desde que inició su camino en el emprendimiento en 2019, ha logrado construir un Holding de 3 empresas, dos agencias de marketing y una academia online, enfocada en ayudar a jóvenes y personas que quieran emprender a aprender las habilidades y profesiones que el mundo actual y el futuro necesita.

Su historia es la de un joven que decidió perseguir sus sueños y vivir bajo sus propios términos, dejando la universidad para enfocarse en su pasión por el emprendimiento y el marketing digital. A pesar de las adversidades, Luigi nunca se rindió y encontró en los negocios online el camino que lo apasiona.

Desde su cuarto en la casa de sus padres, pasando largas noches donde solamente dormía 3/4 horas al día, logró construir un negocio completamente digitalizado que factura 6 cifras al año y cuenta con un equipo de alto rendimiento que lo respalda contra viento y marea.

Además de su actividad profesional, Luigi tiene una gran pasión por el aprendizaje y la formación constante, lo que lo ha llevado a convertirse en un experto en el marketing digital y a contar con referentes de la talla de Jurguen Klaric, Vilma Nuñez y Juan Lombana.

Para Luigi, las redes sociales son una herramienta clave para impactar a millones de personas, construir una comunidad y potenciar sus negocios. Pero su mayor logro ha sido ser una persona completamente antisistema y construir un negocio que le ha dado la libertad de vivir la vida que quiere.

Su misión de vida es impactar a la mayor cantidad de personas posibles, pero también le gustaría iniciar en el mundo de los bienes raíces para construir patrimonio y después enseñar a los demás cómo hacerlo.

Cuando necesita inspiración, Luigi va al gimnasio, juega pádel, escucha audiolibros y medita. Y su consejo para aquellos que quieran seguir sus pasos es que la única persona que los acompañará hasta el último de sus días es ellos mismos, por lo que deben hacer lo que les haga feliz, sin pensar en el qué dirán.

Luigi Veronelli Albrizio es un ejemplo de valentía, perseverancia y pasión por el emprendimiento. Su historia es una fuente de inspiración para todas aquellas personas jóvenes que creen que el sistema está obsoleto y que quieren seguir sus sueños, vivir bajo sus propios términos y construir un negocio que les permita la libertad de vivir la vida que quieren.

Continue Reading

Trending